Según un estudio de F-Secure el número de malware para android ha experimentado un incremento de 2/3 en el segundo trimestre del año respecto del primero.
Primero hay que decir que es normal que Android tenga tantos malware (y tanta gente dedicada a desarrollarlos) en comparación con otros sistemas, si tenemos en cuenta que según estudios, se encuentra en casi siete de cada diez smartphones( estudios de IDC). Además se trata de un sistema abierto por lo que se puede actuar desde mercados alternativos al Google Play.
Pues bien, según el estudio ya mencionado, en el segundo trimestre del año se han detectado más de 5.000 nuevos malware para Android, más del 81% troyanos. Hay que tener especial cuidado con dos tipos de troyano, los que se dedican a enviar SMS Premium sin nuestro consentimiento y los más peligrosos, los que se dedican a intentar interceptar la comunicación de nuestro smartphone con el banco.
La mayoría de estos troyanos se encuentran en mercados alternativos al Google Play, por lo que si eres un usuario que no decide salir de lo oficial, no deberías preocuparte. No obstante cabe señalar que también se pueden encontrar escondidos en apps del Google Play. Por ese motivo hay que tener precaución con apps extrañas.
0 comentarios:
Publicar un comentario