Motorola presenta así una de sus apuestas para el mercado de este año, con un Moto X que a priori nos ha dado muy pero que muy buena impresión.
Se trata de un smartphone de gama media-alta por las especificaciones, aunque ésto ya ha quedado algo desviado de su significado de hace unos años. Dos años atrás, un móvil de gama media era aquel que con buenas especificaciones, no tenía o bien el procesador, la ram, pantalla...para correr absolutamente todo tipo de apps, o navegar por cualquier menú con rapidez y fluidez. Sin embargo, ahora gama media se considera un doble núcleo con más de 1.5 Ghz de frecuencia de procesador y una pantalla de 4 pulgadas y pico con resolución HD, algo que realmente es gama alta y funciona perfecto, a pesar de haber smartphones en el mercado con incluso ocho núcleos.
Pero bueno, vayamos a lo que nos interesa. El Motorola Moto X trae como principal aliciente la gran personalización que se le puede hacer. Se trata de un smartphone que sigue esa estructura curva que desde hace unos años se puso de moda, y que sinceramente ya empieza a cansar un poco, aunque por supuesto todo esto es relativo y muy subjetivo. No podemos decir mucho sobre la forma y estructura del smartphone; muy parecido al resto, bastante grande y a priori se ve muy manejable.
En la pantalla, uno de los aspectos claves a día de hoy para adquirir un smartphone u otro, nos encontramos un panel de 4.5 pulgadas y resolución HD, consiguiendo así 318 ppp. Atención porque esto si es muy importante respecto a otros smartphones, la pantalla se trata de una AMOLED, por lo que a priori hay que tener en cuenta que es superior en lo que se refiere a calidad de imagen.
En el tema de la velocidad y fluidez, un procesador "propio" por parte de motorola, aunque basado en un Qualcomm Snapdragon S4 Pro; es decir doble núcleo a 1.7 Ghz, y acompañado de 2 Gb de Ram serán más que suficientes para una velocidad de escándalo. Es muy curioso que opten por incorporar 2 Gb de Ram, cuando el procesador es únicamente de dos núcleos, pero sin lugar a dudas un acierto y punto a favor. Nos encontramos con una memoria interna de 16 o 32 Gb. Por lo demás el resto de especificaciones son las normales en un smartphone de esta gama: NFC, LTE, 2200 mAH en la batería y una cámara trasera de 10 MP, a priori con alguna que otra mejora.
Realmente hay dos cosas que nos llaman mucho la atención en este smartphone. Por un lado la optimización de android por parte de Motorola, pues a pesar de llegar al mercado con android 4.2, incluye una serie de "programillas" propios de Motorola y que tienen muy buena pinta. En especial no puede pasar por alto la capacidad del smartphone de estar "always ready", es decir, comunicación por voz sin necesidad de tocar ningún botón. Mejor que veaís el video y comprobéis lo útil que puede resultar ésto.
Por último habría que señalar algo que ya hemos comentado al principio del artículo, y es la gran capacidad de personalización que el smartphone incluye; podemos elegir entre 18 colores para la carcasa trasera, 2 colores para la delantera y 7 colores para los marcos y botones; es decir una posibilidad de 504 combinaciones distintas.
Su llegada a Europa será dentro de poco, y se espera un precio similar al que ha salido en EEUU, donde se puede obtener con una permanencia de 2 años a 199 dólares. Veremos si en España nos lo dejan a buen precio.
Imágenes: xatakamovil
0 comentarios:
Publicar un comentario