Tarifas con "supersmartphones" financiados ¿Robo o regalo?

A día de hoy las cuatro operadoras principales apuestan por ofrecer una gran gama de tarifas que incluyen minutos gratuitos y además nos dan la posibilidad de obtener un smartphone de última generación al mejor precio, pero ¿realmente es todo tan bueno como parece?



No vamos a hablar de ninguna tarifa concreta, pues no queremos señalar exageradamente a nadie con el dedo, pero los protagonistas de este artículo está claro quienes son. El asunto es bastante simple, las compañías han conseguido engañarnos y crear entre la sociedad una falsa necesidad de conseguir el teléfono más nuevo que haya en el mercado, que éste pertenezca a una marca cara, y que además nos salga aparentemente barato. Y decimos aparentemente porque eso es lo que es realmente. Todo sea por  llegar a nuestra reunión de amigos con el último modelo de 5 pulgadas en la mano, mientras esbozamos una amplia sonrisa y decimos convecidos: "no me ha costado nada más que 39 euros". Así nosotros nos vamos a dormir sin ese cargo de conciencia de que nos hemos dejado la paga de un mes en un dispositivo, que salvo raras excepciones, no le vamos a dar el uso para el que está preparado, simplemente porque seguimos usando el móvil para lo mismo de siempre: llamar, mandar whatsapps y usar alguna que otra aplicación que no requiere gran capacidad.


Sin embargo, las compañías han conseguido que terminales que antes no estaban al alcance de muchos, o que por lo menos al ver el precio en pago único le hicieran a uno volver a poner los pies en la tierra, se vean por los bolsillos con una frecuencia realmente preocupante. Hablamos de smartphones cuyo precio ronda los 600 euros, y que además sabemos de antemano que su vida útil no será mucho más de 20 meses. Todo por esa absurda necesidad de tener el móvil que todo el mundo aspira a tener, aún sabiendo que hay marcas por abajo que nos ofrecen capacidades similares y diseños que no tienen nada que envidiar, por hasta cuatro veces menos de precio.

Así es como las grandes operadoras han hecho que ya no sea raro ver a un chaval de 16 años con una tarifa que asciende a 35 euros al mes y un smartphone que todos los días aparece unas cuantas veces en nuestra televisión. ¿Qué hubiéramos contestado hace 4 o 5 años cuando la tarifa más cara que tenía un niño de 4º de la ESO era una básica de 9 euros al mes y aún así era suficiente? 

Por la mensualidad de una de estas tarifas con "super" smartphone con vida de 10 meses nuevo y otros 10-12 aceptable pero que no durará más de eso, podemos encontrar operadoras menos famosas que nos ofrecen las 4 o 5 líneas de toda la familia, con minutos incluidos e internet ilimitado, aunque eso si, tendrás que conformarte con un mísero "smartphone de 4 o 5 pulgadas con escasa resolución qHD, procesador de cuatro núcleos y la miseria de solo 1 Gb de Ram" (nótese la ironía por favor).

Bravo por aquellos que no se dejen llevar por esta nueva moda y no necesiten alimentar su ego hipotecándose para hacerse con uno de estos smartphones con tarifas carísimas, sino que se conforman con una mensualidad de 10 euros al mes, y se hacen con un gama media, sea de la marca que sea; pues cuando lo saquen de la caja sin la misma ilusión que quien tiene el smartphone que salió antes de ayer, lo encienda e introduzca su pin, se dará cuenta de que viene de casa con android Jelly Bean, y que la experiencia de uso, en términos generales, es exactamente la misma que la del super smartphone de su amigo, aunque con una pequeña diferencia; a diferencia de este, él no se ha gastado 599 euros "en cómodos plazos y sin intereses".


Si piensas lo mismo no dudes en compartir este artículo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Zonamovilestic © 2012 | Designed by Cheap TVS, in collaboration with Vegan Breakfast, Royalty Free Images and Live Cricket Score