Muy buenas, amigos. Gracias al artículo de ayer actualicé mi Nexus 4 a Android 4.3 y esta es la experiencia que he tenido hasta el momento:
Lo primero, destacar que todos los que esperéis algo innovador os vais a desilusionar bastante. Es solo una pequeña mejora de Jelly Bean, no implica cambios sustanciales.
Dejando este aspecto a un lado, vamos a centrarnos en las principales novedades que he encontrado dando un uso cotidiano a mi smartphone. Para empezar, hay una mejora en la interfaz de la cámara, ya que las opciones no aparecen en círculo sino en semicírculo evitando así que tapemos algunas con el dedo al seleccionar. También han añadido temporizador y han mejorado Photosphere.
También hay una mejora en la aplicación del teléfono, ya que se puede activar la marcación con T9, que hace que los números sirvan también de letras y podamos buscar los contactos escribiendo como en los antiguos móviles.
En el apartado de mejoras de sistema y gracias a la aplicación que veis en la foto he descubierto que esta actualización soluciona el famoso error de Android que hacía sus dispositivos vulnerables a la entrada de virus.
También hay otro aspecto interesante y es que si en Widgets creamos uno de la carpeta de ajustes nos sale una opción que pone notificaciones y tiene un historial de todas las notificaciones que hemos ido recibiendo a lo largo del día.
La mejora de WiFi implica que pese a tenerlo desactivado, el dispositivo tiene la capacidad de estar buscando continuamente puntos de acceso para poder mejorar la geolocalización del teléfono. Podéis desactivarlo en los ajustes avanzados de WiFi.
Por último, esta mejora de Android nos trae una nueva aplicación por defecto: Google Keep. Esta app sirve principalmente como blog de notas. La interfaz es muy sencilla y tiene un cierto parecido con Evernote, pero sin duda nos resultará muy útil para ir apuntando todo lo que se nos ocurra durante el día. Todas las notas que guardemos irán directamente a Google Drive (si tenemos) o a Gmail. Permite guardar fotos, audio, vídeos y se organiza en forma de mosaico dando lugar a una interfaz muy atrativa y rápida que sin duda habrá que tener en cuenta.
Finalmente, he de decir que en cuanto a rendimiento y autonomía, el usuario medio no va a notar ninguna mejora con esta actualización con respecto a Android 4.2.2. Para esperar grandes novedades deberemos esperar hasta octubre seguramente, época en la que se lanzan los Nexus y en la que se espera Android Key Lime Prime 5.0.
Un saludo, amigos de ZM.
0 comentarios:
Publicar un comentario