Son muchos los smartphones con potencial que se quedan en la penosa lista de móviles sin actualizar, y dejan de recibir soporte rápidamente. Hoy te explicamos como darle una nueva vida a tu smartphone antiguo.
Posiblemente se trate de uno de los aspectos más criticados dentro del entorno android, y es que parece que si no te compras un top gama de 600 euros, no tienes derecho a que la marca del terminal actualice tu versión android a la última disponible, a pesar de tener tu móvil el potencial suficiente para hacerlo. Es muy injusto, y la verdad es que pasa con mucha más frecuencia en Android, que en IOS o Windows Phone, aunque claro está por razones evidentes. Aún así, es un tema del que las marcas no se preocupan, pero que sin embargo deberían empezar a meditar algo, pues llegará un momento en el que el usuario se sienta defraudado y opte por cambiar a otro sistema. Básicamente, le están dando al oponente la puerta necesaria para ganarle la batalla; un sistema similar con actualizaciones continuas en todos los terminales.
Pero bueno, como en Zonamovilestic nos centramos en los usuarios medios que por una razón u otra no han podido obtener ese top gama tan preciado, hoy os traemos toda la información para que podáis actualizar, siempre bajo vuestra responsabilidad, vuestro smartphone a la última versión android. Muchos os preguntaréis como es eso posible, pues bien os explicamos brevemente. Google desarrolla y publica su nuevo sistema, éste es optimizado e implementado por cada marca para su terminal correspondiente, y por último esta implementación se mandan a las operadoras que son las encargadas de impregnarlo de esas tediosas aplicaciones e iconos molestos. Una vez finalizado, lo mandan vía OTA (casi siempre) a los distintos usuarios. Cuando nosotros hablamos de actualizar de forma no oficial, nos referimos a que la versión android no ha sido implementada para nuestro smartphone por la marca fabricante, sino que lo ha hecho otra comunidad de desarrolladores (como puede ser Cyanogenmod) que se preocupan realmente por mantener android actualizado en todos los terminales. Además, la mayoría de estas versiones, vienen mucho mejor optimizadas y con menos máscaras que las oficiales, por lo que su funcionamiento suele ser mejor.
Por la gran cantidad y variedad de programas que podemos encontrar para cada uno de los procesos que vamos a describir, se nos hace imposible adjuntar una lista de cada uno de ellos. Por ese motivo, y aunque pueda parecer rudimentario, lo más fácil es buscar cada proceso en Google y obtendremos el programa rápidamente y gratuitamente ( p.ej: "rootear lg optimus 2x gratis").
Pero bueno, dejémonos de tanto pego y procedamos a explicar como se haría. Lo primero que necesitamos es rootear nuestro smartphone. Posiblemente ésta sea una palabra que muchas veces hayáis oído, pero que no sabéis muy bien que significa. A diferencia de como lo llaman muchos usuarios, rootear no significa literalmente piratear nuestro smartphone. No es un proceso peligroso (siempre que se lleve bien a cabo) ni que dañe nuestro smartphone. Simplemente consiste en concederle a nuestro terminal permisos de superusuario, es decir, desbloquear todas las opciones posibles que vienen bloqueadas en la versión oficial de android. Así, una vez rooteado se pueden instalar aplicaciones que pueden controlar absolutamente todo; desde la optimización de batería, hasta la velocidad de nuestro procesador...
Una vez que nuestro smartphone ha sido rooteado ("rootear xxx smartphone" vía Google), pasamos a instalar el ClockWorkMood, o lo que sería lo mismo, un recovery personalizado. Para que os hagáis una idea, Recovery es un modo de iniciar el teléfono (normalmente se enciende en recovery manteniendo pulsado vol+ y on/off una vez apagado el terminal, aunque puede variar de unos smartphones a otros), mediante el cual accedemos a una serie de opciones en lugar de iniciar android de forma normal. El motivo por el cual hay que instalar un recovery personalizado (el recovery se llama ClockWorkMood), es debido a que el que nos trae el smartphone de fábrica, no nos da la opción de poder instalar otros sistemas, por lo que no nos dejaría actualizar nuestro android. Para buscar el recovery de nuestro smartphone sería tan fácil como buscar en Google "instalar recovery para xxx" y encontraremos el proceso concreto para nuestro terminal. Hay muchas formas de instalarlo según cual sea nuestro smartphone, por eso lo mejor es que busquéis.
Por último, una vez que tenemos nuestro smartphone rooteado y con el ClockWorkMood, únicamente nos hace falta descargar una versión de android personalizada. Hay muchas disponibles en el mercado, aunque nosotros os recomendamos que optéis por Cyanogenmod Aquí. Dentro de la página de Cyanogenmod, vuestro smartphone lo encontraréis en la pestaña de la izquierda (van en nombre clave, pero al pasar el ratón por encima nos dice que marca y modelo es), y una vez seleccionado, debemos descargar esas versiones que se ofrezcan como stable, ya que las nightly son versiones no definitivas que pueden contener errores. Así mismo, debemos descargar las aplicaciones oficiales de Google, pues éstas no vienene en nuestro android personalizado descargado. Es tan fácil como buscar en Google "Gapps icecreamsandwich" o la versión android que vayamos a descargar (2.3 (Gingerbread), 4.0(IceCreamSandwich), 4.1(Jelly Bean)...). Tanto Cyanogenmod como las Gapps las guardamos en la carpeta raiz de nuestra tarjeta de memoria externa.
Así solo quedaría iniciar el smartphone en modo recovery, y manejarnos con las teclas de volumen y el botón home. En primer lugar debemos borrar all user data, wipe cache y la dalvik cache (se llega fácilmente navegando por los distintos menus), y así una vez finalizado, nos vamos a install zip from sd card, e instalamos la versión cyanogenmod descargada (o si hemos optado por otra distribución distinta) y las Gapps. Una vez acabado el proceso, reiniciamos nuestro smartphones, y problema resuelto. No dudéis en preguntar si os queda alguna duda, y compartir vuestra experiencia para aquellos usuarios que no se animen a actualizar sus smartphones. Nosotros hemos llegado a instalar android 4.1.2 en un Samsung Galaxy Mini, y el resultado fue bastante positivo.
Esperemos que os sea de ayuda y no dudéis en compartir este artículo para que sea útil a todo el mundo. No olvidéis que se trata de un proceso que si no se realiza correctamente puede dar problemas, por lo que lo hacéis bajo vuestra responsabilidad, y no dudéis en preguntar cualquier duda. Un saludo desde ZM.
0 comentarios:
Publicar un comentario