¿Android publicitado en un futuro?

Con la llegada de la nueva versión de Android, hemos visto la primera incorporación de una marca comercial en el sistema. ¿Deberíamos asustarnos por un futuro lleno de publicidad en nuestro smartphone?


Desde la llegada de los smartphones, las diferentes marcas y empresas se han visto en la necesidad de superar un grave problema, la difícil implementación de la publicidad en webs y aplicaciones. A una empresa no le interesa tanto los llamados clicks "equivocados"; es decir, aparición de un pequeño banner en nuestra barra de notificaciones o app, que pulsamos por error y nos llevan a una web publicitada. Acto seguido, cerramos dicha página, que quizás ni siquiera ha llegado a abrirse, así de esta forma, el anunciante le debe pagar dinero por dicha publicidad al desarrollador de la app o la web, cuando no le ha reportado absolutamente ningún beneficio.

Ésto es algo de lo que las empresas se han dado cuenta, y es que ya ni tan siquiera los anuncios visibles tienen demasiado sentido, debido a su pequeñísimo tamaños al ponerlos en una pantallas de 4 pulgadas. Por otro lado, pensar en aplicaciones o webs de información gratuita sin publicidad, es algo incoherente. A excepción de algunos entornos wiki como wikipedia o wikileaks, cualquier empresa necesita de un método de obtención de ingresos para su financiación, y actualmente nadie está dispuesto a gastarse 0.79 céntimos en descargar una app; no porque sea demasiado dinero, sino porque hay muchas iguales que hacen prácticamente lo mismo y de forma gratuita.

Así llegamos a un punto en el que Google desarrolla android y éste cada vez es utilizado por más y más móviles. Android como tal, se puede considerar un sistema prácticamente libre y gratuito. Por lo que, a priori, los ingresos que Google recibe por éste, no son todo lo elevados que podrían ser (hacemos hincapié en que ésto es en teoría, ya que en la práctica, Android tiene sus formas de financiarse). Por otro lado, Google nos trae su gama Nexus; una serie de teléfonos con especificaciones brutales, y precios muy asequibles, justificando algunas fuente ajenas,que los beneficios de estos para la empresa son nulos (otra de las cosas que dudamos bastante). Así puede ser que en la búsqueda un sistema de publicidad implementado, Google hubiera dado con la clave con su nueva versión. Android 4.4 con el mote de "Kit Kat", es la publicidad perfecta si lo pensamos detenidamente. Todo el mundo quedrá actualizar su smartphone, y todos sabrán que el nombre de la nueva versión es Kit Kat.

Así lo que pretendemos con este artículo es haceros pensar; en un principio, parece algo muy peligroso que los usuarios aceptasen que se añadiese publicidad en el sistema de nuestro móvil, pero bien pensado, si esto se lleva a cabo con cierto control, podría ser bastante interesante, tanto para las empresas como para los consumidores. Imaginad por un momento, que en lugar de dedicarse a incrustar molestos anuncios de aparición en distintas webs y aplicaciones para móviles, las empresas desarrollasen la actualización android correspondiente para los distintos modelos, adoptando éstas sus nombres como mote. Así harían un papel parecido a lo que hacía Cyanogenmod, con el fin de publicitarse de una manera más efectiva, y que además nos beneficiaría a todos. ¿Qué os parecería a vosotros?

Twitter: @zonamovilestic

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Zonamovilestic © 2012 | Designed by Cheap TVS, in collaboration with Vegan Breakfast, Royalty Free Images and Live Cricket Score